Las New Balance Fresh Foam Vongo 3 siguen manteniéndose como una de las opciones más acertadas a la hora de escoger una zapatilla de running de control de estabilidad. En este apartado, hay que decir que el recurso más frecuente que las marcas usan para corregir el exceso de sobrepronación consiste en implementar en el modelo un material de mayor densidad. En muchos casos hasta doble, y así minimizar esa rotación del pie hacia la parte interior.
Sin embargo, el rasgo distintivo de la familia Fresh Foam Vongo de New Balance está en que recurren a una combinación de tecnologías para tratar de corregir esa pisada pronadora, y ofrecer una óptima estabilidad al runneante en cada zancada. Así, las Fresh Foam Vongo 3 de New Balance incluyen una especie de cuña; una suela de goma, construida en dos piezas, y las características formas geométricas, marca de la casa de la firma norteamericana.
Con todo ello se puede decir que esta tercera entrega de las Fresh Foam Vongo mantiene idéntica filosofía que sus versiones anteriores, pero incorporando una serie de ligeras mejoras que permiten mejorar el rendimiento de la zapatilla en lo que al control de estabilidad hace referencia.
Con el propósito de reducir el exceso de pronación en la pisada del runneante, las Fresh Foam Vongo 3 traen consigo una mejora de su mediasuela, en la que se ha agregado 2mm más de la exclusiva espuma Fresh Foam. Esto permite que la capacidad amortiguadora de la zapatilla sea más adaptativa, y ofrezca una mayor comodidad. Dicha espuma se presenta en forma de cuña, lo que añade un plus de efectividad al modelo.
Pero esa característica estabilidad también queda reforzada por las formas geométricas cóncavas del dedo meñique, que ofrecen mayor compresión que las formas convexas de la zona del dedo gordo. Al mismo tiempo que las paredes laterales del modelo son ahora más altas con respecto a la versión anterior de las NB Fresh Foam Vongo 2.
Uno de los cambios más significativos de las New Balance Fresh Foam Vongo 3 está en su parte superior. En la versión anterior, esta zapatilla de running para corredores pronadores incorporaba una malla que tenía como misión ofrecer más elasticidad, pero en detrimento de la seguridad. Eso ha cambiado en las NB Fresh Foam Vongo 3 porque la malla es ahora más adaptativa, y está confeccionada a partir de superposiciones impresas en 3D, lo que hace cambiar las tornas: Es más segura, pero algo menos elástica.
Por otro lado, otra modificación importante de las Vongo 3 reside en que se ha incrementado el volumen de la parte delantera de la zapatilla para tratar de acomodar más perfiles de pie de los corredores.
Pocas novedades presentan la suela exterior de las New Balance Fresh Foam Vongo 3 con respecto a sus versiones anteriores. Los diseñadores de la marca de Boston siguen apostando por la goma de caucho soplado, lo que proporciona un mayor grado de durabilidad.
Por otro lado, estas Fresh Foam Vongo 3 también mantienen esa estructura de una parte más densa en la zona del dedo gordo, mientras que en la zona del dedo meñique es menos densa, favoreciendo mayor estabilidad y un refuerzo para corregir la sobrepronación.
Con todo ello, las New Balance Fresh Foam Vongo 3 siguen manteniéndose fiel al diseño original de este modelo para pronadores, aunque sus mejoras sí que consiguen aumentar la experiencia en carrera del runneante. Sus especificaciones técnicas hablan de un drop de 4 mm, y unos pesos de unos 303 gramos para la versión masculina, y de unos 226 gramos para el modelo femenino.
New Balance Fresh Foam Vongo 3